viernes, 30 de noviembre de 2012

La Pintura en Noruega


Pintura en Noruega
¿Quienes son los mejores pintores Noruegos de la historia?

Tradicionalmente se les llama '’pintores’' a los artistas que practican el arte de crear cuadros, frescos y en general, decorar superficies de forma innovadora y artística. A partir del siglo XIX, con las nuevas técnicas fotográficas que permitieron retratos inmediatos y mucho más fieles, los pintores 'de profesión' se convirtieron en fotógrafos, o se reciclaron como ilustradores gráficos, bocetistas o caricaturistas, mientras que los pintores 'artistas' se empezaron a basar en su inspiración personal y no en la comisión de un cliente.

Algunos de los pintores más famosos e importantes de Noruega son los siguientes:

Edvard Munch:
(Loten, Noruega, 1873 - Ekely, cerca de Oslo, id., 1944) Pintor y grabador Noruego.

En 1908 volvió definitivamente a Noruega, donde recibió algunos encargos oficiales (pinturas del paraninfo de la Universidad de Oslo) y pasó sus últimos años en soledad.

Principales obras:
  • De Mañana. 1884. Óleo sobre lienzo. 96,5 x 103,5 cm. Colección Rasmus Meyer, Bergen.
  • La niña enferma. 1885- 86, óleo sobre lienzo, 119,4 X 118,7 cm., Galería Nacional de Oslo.
  • Hans Jaeger. 1889. Óleo sobre lienzo 109,5x84 cm. Galería Nacional, Oslo.


Peder Severin Kroyer:

figura en Classora como un pintor. Nació el día 23 de julio de 1851, su fecha fallecimiento es 21 de noviembre de 1909, es natural de Stavanger.

Peder Severin Kroyer

 Pintor danés nacido en Noruega, máximo representante de la pintura escandinava de finales del siglo XIX. Destaca en su tratamiento de la luz, que le da a sus cuadros un aspecto colorista característico de los pintores del norte, pero con un toque melancólico. Sus paisajes de playa recuerdan a Sorolla por su luminosidad y colorido, así como por la frescura de su pincelada. Pero más allá del aspecto formal, cabe destacar el mundo creado por Kroyer en sus obras, un mundo cotidiano, íntimo y tradicional. En él se refleja el sosiego, la alegría de vivir y la laboriosidad de los oficios tradicionales, especialmente aquellos en los que se establece una peculiar relación entre el hombre y la naturaleza, el terruño y la patria.

Principales obras:
  • Su más reconocida y conocida obra es sin duda, "Tarde estival en la playa sur de Skagen con Anna Ancher y Marie Krøyer" (Sommeraften ved Skagen Sønderstrand med Anna Ancher og Marie Krøyer), 1893. Pintó numerosas escenas de playa y [pescador]es.


August Cappelen


Herman August Cappelen (Skien1 de mayo de 1827 - Düsseldorf8 de juliode 1852) fue un pintor romántico noruego, perteneciente a la corriente del nacionalismo romántico y a la llamada "escuela de Düsseldorf" de artistas noruegos.


En el otoño de 1846 viajó a Düsseldorf, cuya academia gozaba de gran prestigio entre los artistas noruegos de la época. Permaneció la mayor parte del tiempo en esa ciudad alemana hasta 1850, cuando comenzó a viajar frecuentemente a Noruega.

Principales obras:


  • Gammelt Kvernhus
  • Sketch Of A tree



Stinius Fredriksen


 figura en Classora como un pintor y un escultor. Nació el día 11 de marzo de 1977, es natural de Noruega.


Tras regresar a Noruega, realizó algunas obras escultóricas. Obtuvo la oportunidad de colaborar con algunas esculturas menores durante la remodelación de la Catedral de Nidaros, en Trondheim. Poco después, en 1927, se le concedió la responsabilidad de varias importantes esculturas de la fachada occidental de la catedral, donde tenía que basarse en el arte gótico. Trabajaría en la catedral hasta la década de 1960.

Principales obras:





Prezi


http://prezi.com/fmxubcyqfrpj/la-pintura-en-noruega/?kw=view-fmxubcyqfrpj&rc=ref-25792203







Costumbres (Danytzia Dozal, 1.A)
Noruega es uno de los países que aun conservan intactos esa autonomía en su lenguaje y raza que lo hace un lugar muy interesante de visitar, con alrededor de 4 millones de habitantes, los noruegos tienen algunas costumbres muy propias de ellos.
Costumbres en Noruega
Los Noruegos son del tipo de personas muy orgullosos de su identidad, por lo general se caracterizan por el buen trato que tienen siempre con los visitantes, algo muy positivo de rescatar del pueblo Noriego es su capacidad de austeridad  en la faceta de consumidores y sobre todo la dedicación que tienen para mantener la ecología.
Los fines de semana Noruegos suelen ser de mucha aventura y sobretodo de contacto con la naturaleza, también suelen ser muy buenos deportistas.
El bunad es el traje típico de Noruega, que es usado siempre en las celebraciones importantes, como los cumpleaños y en los matrimonios, siendo una de las fechas mas festivas la de San Juan que se festeja los días 23 de Juno de cada año, fecha próxima muy recomendada para los viajeros interesados en visitar este país.
Algo que es muy recomendable para tener en cuenta, es sobre el tabaco, en Noruega está totalmente prohibido fumar en espacios públicos como en cafeterías, bares y restaurantes.
El valor de la amistad en noruega juega un papel muy importante, normalmente los círculos de amistad se forman desde la escuela, lo peculiar de estos grupos es que en plena conversación suelen darse silencios imprevistos, donde lo mejor para el visitante es también acompañar esos silencios y no realizar algún comentario como quien dice para romper el hielo, eso es considerado de muy mala educación por los Noruegos.
No es común en Noruega que después de una jornada laborar los compañeros de trabajo salgan algún lugar a conversar o tomar un par de tragos, las empresas son las que se encargan en sí de promover estas reuniones donde no son bien venidos nadie más que los empleados.
Esto es más de interés para aquellos viajeros que por alguna razón fueran a trabajar a Noruega, es complicado entablar amistad, a menos que les toque compañeros que hayan estado fuera del país por una buena temporada.
Gastronomía (Danytzia Dozal, 1.A)


Vestimenta en Noruega (Danytzia Dozal, 1.A)




Artesanías de Noruega (Danytzia Dozal, 1.A)



Presentación de Prezi (Danytzia Dozal, 1.A)

http://prezi.com/kabnspsqiili/noruega/

jueves, 29 de noviembre de 2012




Darkthrone

                            Darkthrone es una banda noruega de black metal fundada en 1987 por el baterísta Gylve Nagell (Fenriz), los guitarrristas Ivar Enger (Zephyrous) y Anders Risberget y el bajista Dag Nilsen en Kolbotn, Noruega. En 1989 llegó el vocalista Ted Skjellum(Nocturno Culto) que continúa en la actualidad junto a Fenriz. Son ampliamente conocidos por ser uno de los principales precursores del black metal noruego a finales de la década de los '80 y principios de la década de los '90.
En su larga carrera, Darkthrone ha publicado catorce álbumes de estudio, dos EP´s y dos recopilatorios. La banda no toca en directo, excepto en algunas ocasiones a principios de los '90 y en momentos puntuales

                                   

Mayhem


Mayhem es una banda de black metal fundada en 1984 por el bajista Jørn «Necrobutcher» Stubberud, el batería Kjetil Manheim y el guitarrista Østein «Euronymous» Aarseth.1 La banda sufrió varios cambios en su formación debido a la muerte y encarcelamiento de algunos de sus miembros. En 1991 el vocalista Dead se suicidó y en 1993, el guitarrista Euronymous fue asesinado por el entonces bajista, Varg Vikernes, provocando la disolución de la banda. Durante este tiempo fue publicado su álbum debut, De Mysteriis Dom Sathanas (1994). Un año más tarde la banda volvería a ser reformada por los anteriores miembros del grupo, Maniac y Necrobutcher, además del nuevo guitarrista, Blasphemer. Esta formación publicó los álbumes Grand Declaration of War (2000) y Chimera (2004). Maniac dejó Mayhem tras la publicación de este último y fue reemplazado por Attila Csihar, que ya había colaborado en De Mysteriis Dom Sathanas. Su último álbum hasta la fecha esOrdo Ad Chao (2007), con el que ganaron el premio Spellemann al mejor álbum de metal. En la actualidad, Mayhem está formada por Necrobutcher, Attila Csihar, Hellhammer y los guitarristas de sesión Charles Hedger y Teloch.


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Cuentos, leyendas y proverbios. (Danytzia Dozal, 1.A)

Algunos proverbios....

Si vences la desesperación vencerás otras batallas


El cariño alimenta tanto como el odio consume


Cuando estás solo contigo mismo no puedes mentir



Leyenda Noruega: La Ermita.
El viejo Haakon cuidaba cierta Ermita.
En ella se veneraba un crucifijo de mucha devoción.
Este crucifijo recibía  el nombre, bien significativo de
"Cristo de los Favores". Todos acudían allí para
pedirle al Santo Cristo.
Un  día el ermitaño Haakon quiso pedirle  un
favor.  Lo impulsaba un sentimiento generoso. Se
arrodilló  ante  la  imagen y le dijo, "Señor,
quiero padecer  por  ti. Dejame ocupar tu puesto.
Quiero reemplazarte en La Cruz."  Y se quedó fijo
con  la  mirada  puesta en  la  Sagrada Efigie,
como esperando la respuesta.  El Crucificado
abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron de
lo alto, susurrantes   y amonestadoras:  "Siervo mío,
accedo a tu deseo, pero ha de ser con una
condición." Cuál, Señor??, -
preguntó  con  acento suplicante Haakon. Es una
condición difícil.

Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda, Señor,
-respondió el viejo ermitaño. Escucha : suceda lo
que suceda y veas lo que veas, has de guardar
siempre silencio.Haakon contestó: Os, lo prometo,
Señor Y  se  efectuó el cambio. Nadie advirtió el
trueque.
Nadie reconoció al ermitaño,  colgado  de  cuatro
clavos  en la Cruz. El Señor ocupaba el puesto de
Haakon.  Y éste por largo tiempo cumplió el
compromiso. A nadie dijo nada. Los devotos
seguían desfilando pidiendo favores.  Pero un día,
llegó un rico, después de haber orado,  dejó allí
olvidada su cartera.  Haakon  lo  vió  y  calló.
Tampoco dijo nada cuando un pobre, que vino dos
horas después,  se apropió de  la  cartera  del
rico. Ni tampoco dijo nada cuando un muchacho  se
postró  ante  él poco después para pedirle su gracia
antes de emprender un largo viaje. Pero en
ese momento volvió a entrar el rico en busca de
la bolsa.  Al no hallarla, pensó que el muchacho se
a había apropiado. El rico se volvió al joven y
le dijo iracundo: Dame la bolsa que me has robado!.
El joven sorprendido, replicó No he robado ninguna
bolsa. No mientas, devuélmela enseguida!.
Le repito que no he cogido ninguna bolsa, afirmó
el muchacho.El rico arremetió , furioso contra él. Sonó
entonces una voz fuerte:  "Detente! El  rico  miró
hacia arriba y vió que la imagen le hablaba.
Haakon, que no pudo permanecer  en silencio,
grito, defendió al joven, increpó al rico por la falsa
acusación. Este  quedó anonadado, y salió de la
Ermita.  El joven salió también porque tenía prisa
para emprender su viaje.  Cuando la Ermita quedó
a solas, Cristo se dirigió a su siervo y le dijo:  Baja de la Cruz. No
sirves  para ocupar mi puesto. No has
sabido guardar silencio. Señor, dijo Haakon, "Cómo
iba a permitir esa injusticia?.
Se  cambiaron  los oficios. Jesús ocupó la Cruz
de nuevo y el ermitaño que quedó ante el Crucifijo.
El Señor, clavado, siguió hablando. Tú no sabías
que al rico le convenía perder la bolsa, pues
llevaba en ella el precio de
la virginidad de una joven mujer. El pobre, por
el contrario, tenía necesidad de ese dinero e hizo
bien en llevárselo; en cuanto al muchacho
que iba a ser golpeado, sus heridas le hubiesen
impedido realizar el viaje que para él resultaría fatal.
Ahora, hace unos minutos acaba de zozobrar el
barco y él ha perdido la vida. Tú no sabías nada.
Yo sí sé. Por eso callo. Y la sagrada imagen del
crucificado guardó silencio.

Arquitectura y Escultura

La arquitectura de Noruega ha cambiado drásticamente con el paso del tiempo, han revolucionado con los cambios políticos y sociales de éste país.
Durante la época de los vikingos el material más demandado fue la madera, en ésta se realizaban elegantes diseños principalmente para las embarcaciones.
La arquitectura inglesa tuvo una fuerte influencia debido a la llegada del cristianismo; a los templos se implementaron arcos, bóvedas de cañón y cruciformes.


Escultores

Brynjulf Bergslien es uno de los esculores más famosos e importantes e Noruega; aquí alguna de sus obras:



Ingar Dragset
Es uno de los escultores contemporáneos más influyentes de la época
Escultura presentada en el Pabellón Noruego



Tienda de Prada en Marfa.
En realidad no es una tienda ni esta en Marfa, es el nombre que le puso el escultor.


Stinius Fredriksen




El Juicio Final


PREZI:
http://prezi.com/gjzv4fwdixm9/arquitectura-y-vestimenta/?kw=view-gjzv4fwdixm9&rc=ref-23755337


Paulina Domínguez 1B 


Artesanía


Los hallazgos procedentes de la antigüedad nos ofrecen múltiples ejemplos de que ya existía un intento consciente de incluir valores estéticos en las herramientas y los utensilios de uso diario. Los hallazgos de Osberg muestran grabados en tela y madera de una gran calidad profesional dando amplia evidencia del trabajo de ingeniosos artesanos. Los interiores y el mobiliario de las iglesias medievales noruegas también son testigo de magníficas obras de artesanía como son los grabados de los púlpitos, los objetos de cobre y plata utilizados en los ritos religiosos y quizás, de una manera más notable, una producción textil de carácter religioso muy típica de aquella época, como la alfombra decorativa de Baldishol, realizada por un artista anónimo.
Una de las técnicas de la pintura decorativa más típicas de Noruega consiste en la utilización de rosas de diferentes tamaños y formas como diseño principal. Muy popular en las comunidades de campesinos y granjeros del pasado, esta técnica de usar las rosas como elemento principal de la pintura decorativa se considera un clásico del arte popular noruego.
Durante el siglo XVI los orfebres noruegos empezaron a firmar sus propias obras, por lo que a partir de esta época el nombre del artesano siempre aparecía en el producto acabado.
Otra de las tradiciones importantes que florecieron durante el Renacimiento fue la artesanía textil de carácter pictórico, una actividad típicamente femenina que se desarrollo con fuerza sobre todo en la región de Gudbrandsdalen. Desde comienzos del siglo XVII también se empezaron a producir hornos de hierro con grabados de un gran valor e interés artísticos, dando origen a la artesanía noruega.
En las zonas rurales, tanto la talla de madera como la utilización de las rosas en la pintura decorativa, continuaron hasta bien entrado el siglo XIX. Con la llegada de la independencia en 1814 se abrieron nuevas oportunidades para la comunidad de artesanos pero en las décadas siguientes la pobreza impidió un desarrollo serio de la artesanía. Durante la segunda mitad del siglo XIX los artesanos noruegos todavía seguían muy influidos por las tradiciones antiguas, pero poco a poco se empezó a introducir la nueva tecnología en la producción artesanal. Fundada en 1852, la Fábrica de Vidrio Hadeland se dedicó a la producción de un vidrio más refinado usando muchas veces técnicas de gran calidad importadas del extranjero. Egersund Faiance importó de Inglaterra la técnica para trabajar la piedra y en 1887 se abrió la Fábrica de Porcelanas de Porsgrunn.
En los últimos 100 años ha habido un aumento del reconocimiento de los valores estéticos de la artesanía, y desde principios del siglo XX han tenido lugar numerosas exposiciones en los principales centros de población. Una cuestión importante para este desarrollo ha sido la tendencia general entre los orfebres noruegos de invertir menos tiempo en comisiones y talleres y centrar más la atención en el carácter artístico del diseño de sus producciones.
Durante el periodo Jugend resurgió el interés por la artesanía noruega y por el uso de las antiguas insignias vikingas, como las cabezas de pato y de dragón, que desde entonces se han incorporado en la artesanía en muy variadas formas atrayendo el interés de todo el mundo y convirtiéndose prácticamente en un símbolo nacional.
El diseño funcional de la década de los 30 tuvo un impacto significativo en la producción artesanal escandinava y en los años 50 dio lugar a un estilo característico, más suave y más humano conocido como Diseño Nórdico.
Los desarrollos de la década de los 70 revolucionaron la industria artesanal. Los artículos textiles, el vidrio, la cerámica y otros tipos de artesanía se aceptaron plenamente como una forma de arte visual y se dejó de dar importancia al medio de producción. En 1974 los artesanos noruegos crearon su asociación Norske kunsthåndverkere (Artesanos Noruegos) y por fin se les tuvo en cuenta para el Sistema de Rentas Garantizadas del Estado y empezaron a ser por lo general más aceptados por la comunidad de artistas noruegos. En la década de los 80 el diseño industrial creció en importancia y se encargó cada vez a un mayor número de artesanos la tarea de decorar espacios y edificios públicos. Además, la artesanía y el diseño fueron una parte importante de la expresión artística durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer en 1994.